Los seres vivos necesitan un suministro continuo de energía libre para los siguientes fines principales: 
·         La realización de trabajo mecánico en la contracción muscular y otros movimientos celulares, 
·         El transporte activo de iones y  moléculas, y 
·         La
 síntesis de macromoléculas y otras biomolèculas a partir de precursores
 sencillos. La energía libre utilizada en estos procesos, que mantienen a
 un organismo lejos del estado de equilibrio, se extrae del entorno.
La
 Primera Ley de la Termodinámica establece que la energía no se crea ni 
se destruye. La cantidad de energía que se establece en el universo 
permanece constante. No obstante los distintos tipos de energía se 
pueden transformar los unos de los otros.
Los
 organismos fotosintetizadores, o fototrofos, utilizan la energía de la 
luz solar para convertir moléculas sencillas de bajo contenido 
energético con otras más complejas y con un contenido energético mayor, 
que se utiliza como combustible. Dicho de otro modo, los organismos 
fotosintetizadores, transforman la energía luminosa en energía química. 
En efecto, esta transformación es en definitiva la fuente primaria de 
energía química para la gran mayoría de los seres vivos, incluido el 
hombre. Los quimiotrotofos, que incluyen los animales, obtienen su 
energía química mediante la oxidación de las reservas alimenticias 
generadas por los fototrofos.
La
 energía química obtenida de la oxidación de los compuestos carbonados 
se puede transformar en una distribución desigual de los iones a través 
de la membrana, lo que origina un gradiente de iones. A su vez, este 
gradiente es una fuente de energía puede utilizarse para mover ciertas 
moléculas a través de las membrana, las cuales pueden transformarse en 
otros tipos de energía, o pueden transformar información en forma de 
impulsos nerviosos. Además, la energía química se puede convertir en 
energía mecánica. Se transforma la energía química de un combustible en 
alteraciones estructurales de las proteínas contráctiles, lo cual 
produce la contracción muscular y el movimiento. Por ultimo la energía 
química mueve las reacciones conducentes a la síntesis de biomolèculas. 
...
ResponderEliminar